viernes, 27 de diciembre de 2013

Próxima actividad académica de la Asociación de Facilitadores del Potencial Humano con CIECC


¿Para qué el Coaching en las organizaciones?:
Para mejorar la autoestima / auto confianza de las personas de la organización.
Para hacer compatibles los objetivos personales con los de la empresa.
Para lograr el equilibrio entre la vida y el trabajo.
Para demoler barreras y creencias limitantes.
Para potencial oportunidades de carrera.
Para mejorar las relaciones entre las personas que trabajan juntas y con el cliente.
Para ayudar a diseñar acciones necesarias que permitan alcanzar los objetivos deseados.
Para potencial la actuación en el trabajo, conjugando esto con la satisfacción personal
Para desarrollar las habilidades interpersonales y de comunicación. 
Para hacer efectivo el funcionamiento y los resultados de los equipos.
Para disponer de herramientas poderosas para alcanzar los objetivos.
Para desarrollar una cultura  hacia el logro de objetivos y la satisfacción de las personas.
Para lograr  y solidificar el compromiso de las personas con la organización.
Para dar soporte a los procesos de mejora constante,
Para lograr que las personas se sientan bien. 

Contenido  temático:
  • Aplicación del Coaching en las organizaciones. Claves de la estructura de los equipos. Las competencias fundamentales del Coaching de equipos. Observación y actuación. Recursos, distinciones y  posibilidades. Áreas de intervención, y posibilidades de logros para las personas y las organizaciones.
  • La motivación y sus diferentes enfoques. Habilidades de Coaching para orientar y motivar el desempeño. Equipos, organización y liderazgo. Los equipos, sus requisitos para un funcionamiento efectivo y  para el logro de sus objetivos.
  • Lenguaje de líderes. Cómo el lenguaje genera realidades.
  • Cómo conseguir la coherencia de objetivos y alinearse con los objetivos.
  • Cuáles son las técnicas que se emplean. Ejercicios prácticos de aplicación.
  • La identificación de los modelos mentales y procesos de pensamiento y cómo influyen en los resultados individuales y colectivos.
  • Las estrategias para la superación de conflictos y limitaciones.
  • Cómo desbloquear el pedido de ayuda y lograr una  orientación hacia el compromiso y el saber más.
  • Los modelos de evaluación individual y de equipo.
  • Gestión  y conducción de reuniones efectivas.
  • Cómo orientar, motivar el desempeño y predisponer a la acción efectiva y al logro de resultados concretos.

Orientación:
Provee de herramientas para fortalecer equipos, liberarlos hacia la acción positiva y orientar los mismos hacia objetivos y logros concretos, demoliendo barreras y limitaciones.
Está especialmente indicado para todas aquellas personas que conducen equipos o supervisan personal en las diferentes estructuras de las organizaciones.
Es un complemento muy valioso para profesionales del área de recursos humanos, responsables de los programas de mejora continua y quienes manejan negociaciones y otros interesados.

Alcance académico del curso:
Este Curso es una unidad independiente y puede ser tomado como tal, pero, adicionalmente, genera Créditos Académicos para el Programa de “Formación y Competencias de Coach Profesional”, que ofrece el Centro Iberoamericano de Coaching, Capítulo Uruguay, con el apoyo de CIECC Programa Universidad Abierta y la Asociación de Facilitadores del Potencial Humano.
Una vez culminado el curso, las personas interesadas  tienen la posibilidad de incorporarse al Programa de Formación Profesional.
Los participantes recibirán el certificado académico correspondiente,

Fechas y lugar:
La actividad se desarrollará en la sede de la Fundación CIECC, Guaná 2237 BIS, entre Juan Paullier y Acevedo Díaz, Montevideo.
Los días  martes en marzo de 2014 de 19:00 a 22:00 horas.

Inversión:
$ 3.500
Promoción especial: cada dos participantes de la misma empresa u organización, un tercero sin cargo.
Quienes ya han participado en cursos de Coaching de CIC, CNCS, CIECC, AUCD, BIOS, UNIT, LOGTRA y la AFPH, tendrán un descuento especial del 20 %

 Informes a inscripciones:
CIECC – Tels. 2408 72 21 - 094 650602 o 099 616758
Guaná 2237 bis, 11200 Montevideo

viernes, 20 de diciembre de 2013

Actividad de desarrollo del potencial humano


Diseño de Contenido académico
·        Introducción a los elementos clave para el logro de objetivos.
·        Factores personales y del entorno y cómo abordarlos.
·        Análisis del proceso de motivación, gestión de la autoestima y autoconfianza. El juego interior / el diálogo interno.
·        Identificación de barreras, abordajes para enfrentaras y recursos prácticos para superarlas
·        La identificación de bloqueos conocidos y no conocidos por la persona y cómo enfrentarlos. Creencias y realidad, Superación de los límites.
·        El proceso de la superación constante.
·        Habilidades relacionadas con el proceso.
·        La capacidad de diagnóstico e identificación de los limitantes no explícitos.
·        Claves y recursos para la toma de decisiones hacia el objetivo buscado.
·        Las barreras que nos limitan. El logro de metas sin límite.
·        Competencias claves y actuación del Coach.
·        Logro de metas y objetivos: El camino para desatar las acciones hacia resultados deseados.
·        Enfoques centrados en el liderazgo.
·        Recursos y herramientas.

Clave de Coaching:
Coaching es un proceso de intervención a nivel personal o en  las organizaciones, que ofrece nuevas estrategias para pensar y actuar, para alcanzar objetivos. Este proceso estimula el crecimiento de las personas y los grupos y, por consiguiente está orientado hacia el logro de objetivos y mejores resultados en cualquier campo de la vida o las organizaciones.

Qué se puede lograr:
Los participantes incorporarán una amplia visión  de los recursos para el desarrollo humano, desde la óptica del Coaching y la neurosemántica.
Dispondrán de recursos de análisis de la realidad.
Podrán disponer de nuevas posibilidades para el logro de metas y objetivos

Enfoque:
El programa tiene un enfoque marcadamente práctico, apuntando a que los participantes descubran por sí mimos los resortes para potenciarse a sí mismo y ayudar a los demás.
Está alineado con los principios fundamentales del Coaching  de ICF, al Centro Iberoamericano de Coaching  (CIC)  y la Asociación de Facilitadores del Potencial Humano..

Destinatarios:
Directores, empresarios, gerentes, ejecutivos y personas que gestionan equipos y procuran alcanzar objetivos.
Aquellos que desean  desarrollar su potencial al máximo. Personas que buscan herramientas para maximizar su comunicación interpersonal. profesionales de diferentes áreas de desempeño, que buscan dar un “upgrade” a su carrera.

Alcance académico del curso:
Este Curso es una unidad independiente y puede ser tomado como tal, pero, adicionalmente, genera Créditos Académicos para el Programa de “ Formación y Competencias de Coach Profesional
El mismo es respaldado por  el Centro Iberoamericano de Coaching,  con el apoyo de CIECC Programa Universidad Abierta y la Asociación de Facilitadores del Potencial Humano.
Una vez culminado el curso, las personas interesadas  tendrán la posibilidad de incorporarse al Programa de Formación Profesional.

Se expedirá  Certificado Académico de aprobación o asistencia.

Fechas y lugar:
La actividad se desarrollará en la sede de la Fundación CIECC, Guaná 2237 BIS, entre Juan Paullier y Acevedo Díaz, Montevideo.
Las fechas correspondientes a 2014 están siendo ajustadas. Solicite detalles en coaching@adinet.com.uy .

Inversión:
$ 3.500
Promoción especial: cada dos participantes de la misma empresa u organización, un tercero sin cargo.
Plazo límite  de inscripción: 14 de mayo a las 15 horas.

 Informes a inscripciones:
CIECC – Tels. 2408 72 21 - 094 650602 o 099 616758
Guaná 2237 bis, 11200 Montevideo (previa cita)
http://coaching.edu.uy

viernes, 22 de marzo de 2013

El Presidente del OIDI el Prof. Enrique Ortega Salinas participó en el exitoso programa La Yapa, de Canal 10, en Uruguay, donde expuso algunas técnicas sobre el desarrollo de la memoria.
Le acompañó el Lic. Coach Edgardo Martinez Zimarioff, Rector de CIECC Universidad Abierta ,Ex Presidente de la Federación Internacional de Facilitadores del Potencial Humano y actual Presidente del capítulo Uruguay.


viernes, 11 de enero de 2013

Nueva edición del Cuso Coaching de Equipos

Curso Taller:

Coaching de equipos


Objetivo:
Abre posibilidades de mayores logros de los equipos, fortalecimiento, sentido de pertenencia y potencial individual.
Provee de herramientas para fortalecer equipos, liberarlos hacia la acción positiva y orientar los mismos hacia objetivos y logros concretos, demoliendo barreras y limitaciones. Está orientado a potenciar la capacidad de gestión de personas en las organizaciones, sus logros y satisfacción, en un entorno orientado hacia la mejora constante.

Contenido temático:
·         Coaching, estrategia, calidad y empresa.  El Coaching y los modelos de gestión de personal  en un entorno orientado hacia la calidad, la satisfacción y los resultados efectivos.
·         Coaching y gestión de equipos. Lo que hay en juego y el rol del Coaching. Las herramientas con las que se trabaja. Cómo aplicarlo a la actividad cotidiana en la empresa.
·         Coaching y mejora del trabajo, del rendimiento y la gestión humana en la organización. Qué puede obtenerse. Características del Coaching en la empresa. Técnicas y procedimientos. Cómo ayudar a los demás. Elementos en juego.
·         Los pilares de funcionamiento de un equipo. Cómo hacer que funcione cada uno.
  • Las competencias fundamentales del Coaching de equipos. Observación y actuación. Recursos, distinciones y  posibilidades. Áreas de intervención, y posibilidades de logros para las personas y las organizaciones.
  • Habilidades de Coaching para orientar y motivar el desempeño.
  • Equipos, organización y liderazgo. Los equipos, sus requisitos para un funcionamiento efectivo y  para el logro de sus objetivos.
·         Cómo conseguir la coherencia de objetivos y alinearse con los objetivos.
·         El feedback enriquecedor y su aplicación desde el Coaching.
·         La búsqueda del involucramiento personal con la organización y sus objetivos.

Martínez Zimarioff
Facilitadores: Lic. Coach Edgardo Martínez Zimarioff; Coach Aldo Cohenar  yLic. Coach Jacobo Malowany.

Fecha y lugar: La actividad se desarrollará en abril de 2013, den la sala de reuniones de la Fundación CIECC, en Guaná 2237 bis, entre Juan Paullier y A. Díaz, Montevideo
.
Informes e inscripciones: coaching@adinet.com.uy  Tel.24087221 – 099616758.  Otros detalles: http://coaching.edu.uy

Jacobo Malowany

sábado, 21 de julio de 2012

Para introducirse o especializarse le invitamos a aprovechar una capacitación especial desarrollada en el marco del Programa de Responsabilidad Social de CIECC, en apoyo a los programas de la Intendencia de Montevideo para PYMES.
Se trata de una oportunidad subvencionada  de especializarse  en el marco de Programa de promoción de Pymes de la Intendencia Municipal de Montevideo y la Fundación CIECC- 


Lugar: Todas las actividades se desarrollarán en la Sala de reuniones de la Fundación CIECC, Guaná 2237 bis, Entre J. Paullier y Acevedo Díaz.
Informes e inscripciones: coaching@adinet.com.uy Tel. 24087221- 094 650602

domingo, 11 de marzo de 2012

Curso de especialización Facilitadores del Potencial Humano

Curso de especialización con nivel de postgrado
Curso Técnicas y Recursos para la 
facilitación del potencial humano


Enfoque:
Se trata de un curso de especialización, que se brinda con un nivel de postgrado, orientado a brindar a los participantes los principios fundamentales y recursos para la facilitación del potencial de las personas.
Aborda los aspectos sociológicos de los grupos humanos en sus diferentes estructuras, con una orientación hacia el desarrollo  y potenciación intelectual y logro de objetivos.
 Plantea los elementos que hacen a las relaciones  interpersonales y grupales,  en lo social y en lo empresarial.
Provee herramientas para la facilitación del rendimiento profesional o laboral y para la gestión de los procesos humanos en las organizaciones.
Ofrece herramientas tanto para el trabajo comunitario como individual.

A quienes está orientado.
Por su enfoque es especialmente valioso para las personas, que profesionalmente, deben facilitar procesos colectivos o individuales orientados al logro de objetivos.  Los mismos comprenden , entre otros, a profesionales del área de recursos humanos, así como Coches que trabajan o buscan trabajar a nivel corporativo, docentes y capacitadores, animadores sociales, supervisores de equipos, y todo tipo de persona que se desempeña en la búsqueda de logros por parte de personas individuales o  grupos humanos.


¿Qué es y qué hace un
Facilitador del Potencial Humano?

Un Facilitador del Potencial Humano (Fph.) es un profesional que conjuga el arte y la ciencia de la gestión de procesos individuales o grupales, orientándose a desatar el potencial y las máximas capacidades de las personas, en todos los campos de su existencia.
Un Facilitador del Potencial Humano (Fph.) es un profesional preparado para generar y potenciar competencias y habilidades en las personas y los grupos humanos que las integran, liberando el talento, el positivismo y la pasión, para el desarrollo integral de las mismas.
Actúa  para  ayudar a la toma de decisiones personales y grupales, así como para la identificación y resolución de problemas.
Trabaja en la cohesión de equipos y grupos humanos, ayudándoles en la gestión y logro de sus objetivos.Es un generador de acciones orientadas a resultados.

Fechas:

Lugar: Las actividades académicas se desarrollarán en la Sala de Eventos de la Fundación CIECC, Guaná 2237 BIS, entre Juan Paullier y Acavedo Díaz, Montevideo.

Informes a inscripciones:
CIECC – Tels. 2408 72 21 - 094 650602 o 099 616758
Guaná 2237 bis, 11200 Montevideo


Lic. Coach Fph E. Martinez Zimarioff
 Dirección Académica:
Lic Coach Fph Edgardo Martínez Zimarioff
Lic. Coach Fph Jacobo Malowany

Lic. Coach Fph Jacobo Malowany

viernes, 2 de marzo de 2012

Próxima Edición Curso Taller Comunicación en la pareja

Curso Taller Comunicación en la pareja
Se trata de una actividad orientada especialmente a quienes buscan mejorar su comunicación y relación con los demás.  Un programa que aporte un enfoque y herramientas de Coaching para la vida en pareja o para solos y solas. También para quienes simplemente quieren adquirir nuevos recursos para su vida.
Se trata  de una actividad en la modalidad curso / taller, durante la cual los participantes interactuarán entre sí, se conocerán mejor y conocerán a otros y descubrirán nuevos recursos para una vida mejor..
Una programa orientado a potenciar o  detonar las capacidades y recursos para hacer la mejor la relación con los demás.

Algunos temas de la actividad son:
  • Cómo relacionarse según el momento de la vida.
  • Herramientas y recursos para mejorar la comunicación.
  • Como decir que “no” y poner fin a una situación.
  • Claves y secretos para  consolidar una relación:
  • La seducción de los que me gusta y lo que no me gusta.

Es una actividad académica de la Asociación para el Desarrollo del Potencial Humano, con el apoyo del Centro Iberoamericano de Coaching y del Programa Universidad Abierta  de  la Fundación CIECC.

Cuándo y dónde: El programa se ofrece mensualmente, en la Fundación CIECC, Guaná 2237 BIS, entre Juan Paullier y Acevedo Díaz, Montevideo, de 17:00 a 21:30 has.

Conductor / facilitador: Lic. Coach Jacobo Malowany, Presidente del Centro Iberoamericano de Coaching y  Director de AG Barcelona. Postgrado en Programación Neurolingüística.

Informes e inscripciones: Tel. 099 781900 y 094 650602 – 2408 7221 Info@desarollodelpotencialhumano.org  o   coaching@adinet.com.uy
  • Por razones de metodológicas, la actividad está limitada a 22 participantes.