El Presidente del OIDI el Prof. Enrique Ortega Salinas participó en el exitoso programa La Yapa, de Canal 10, en Uruguay, donde expuso algunas técnicas sobre el desarrollo de la memoria.
Le acompañó el Lic. Coach Edgardo Martinez Zimarioff, Rector de CIECC Universidad Abierta ,Ex Presidente de la Federación Internacional de Facilitadores del Potencial Humano y actual Presidente del capítulo Uruguay.
Es un Programa de difusión académica de la Fundación CIECC. Está orientado a personas en actividad en el sector corporativo. No ofrece formación básica ni universitaria, sino especialización profesional.
viernes, 22 de marzo de 2013
Etiquetas:
ciecc,
coaching uruguay,
Martinez Zimarioff,
oidi,
ortega salinas
viernes, 11 de enero de 2013
Nueva edición del Cuso Coaching de Equipos
Curso Taller:
Coaching de equipos
Objetivo:
Abre posibilidades de mayores logros de los equipos, fortalecimiento, sentido de pertenencia y potencial individual.
Provee de herramientas para fortalecer equipos, liberarlos hacia la acción positiva y orientar los mismos hacia objetivos y logros concretos, demoliendo barreras y limitaciones. Está orientado a potenciar la capacidad de gestión de personas en las organizaciones, sus logros y satisfacción, en un entorno orientado hacia la mejora constante.
Contenido temático:
· Coaching, estrategia, calidad y empresa. El Coaching y los modelos de gestión de personal en un entorno orientado hacia la calidad, la satisfacción y los resultados efectivos.
· Coaching y gestión de equipos. Lo que hay en juego y el rol del Coaching. Las herramientas con las que se trabaja. Cómo aplicarlo a la actividad cotidiana en la empresa.
· Coaching y mejora del trabajo, del rendimiento y la gestión humana en la organización. Qué puede obtenerse. Características del Coaching en la empresa. Técnicas y procedimientos. Cómo ayudar a los demás. Elementos en juego.
· Los pilares de funcionamiento de un equipo. Cómo hacer que funcione cada uno.
- Las competencias fundamentales del Coaching de equipos. Observación y actuación. Recursos, distinciones y posibilidades. Áreas de intervención, y posibilidades de logros para las personas y las organizaciones.
- Habilidades de Coaching para orientar y motivar el desempeño.
- Equipos, organización y liderazgo. Los equipos, sus requisitos para un funcionamiento efectivo y para el logro de sus objetivos.
· Cómo conseguir la coherencia de objetivos y alinearse con los objetivos.
· El feedback enriquecedor y su aplicación desde el Coaching.
· La búsqueda del involucramiento personal con la organización y sus objetivos.
Martínez Zimarioff |
Facilitadores: Lic. Coach Edgardo Martínez Zimarioff; Coach Aldo Cohenar yLic. Coach Jacobo Malowany.
Fecha y lugar: La actividad se desarrollará en abril de 2013, den la sala de reuniones de la Fundación CIECC, en Guaná 2237 bis, entre Juan Paullier y A. Díaz, Montevideo
.
Informes e inscripciones: coaching@adinet.com.uy Tel.24087221 – 099616758. Otros detalles: http://coaching.edu.uy
![]() |
Jacobo Malowany |
Etiquetas:
centro iberoamericano de coaching,
coaching corporativo,
coaching de equipos,
coaching en uruguay,
facilitadores,
facilitadores del potencial humano
sábado, 21 de julio de 2012
Para introducirse o especializarse le invitamos a aprovechar una capacitación especial desarrollada en el marco del Programa de Responsabilidad Social de CIECC, en apoyo a los programas de la Intendencia de Montevideo para PYMES.
Se trata de una oportunidad subvencionada de especializarse en el marco de Programa de promoción de Pymes de la Intendencia Municipal de Montevideo y la Fundación CIECC-
Lugar: Todas las actividades se desarrollarán en la Sala de reuniones de la Fundación CIECC, Guaná 2237 bis, Entre J. Paullier y Acevedo Díaz.
Informes e inscripciones: coaching@adinet.com.uy Tel. 24087221- 094 650602
Etiquetas:
ciecc programa universidad abierta,
cursos para pymes,
facilitadores del potencial humano,
fundación ciecc,
rse
domingo, 11 de marzo de 2012
Curso de especialización Facilitadores del Potencial Humano
Curso de especialización con nivel de postgrado
Curso Técnicas y Recursos para la
facilitación del potencial humano
facilitación del potencial humano
Enfoque:
Se trata de un curso de especialización, que se brinda con un nivel de postgrado, orientado a brindar a los participantes los principios fundamentales y recursos para la facilitación del potencial de las personas.
Aborda los aspectos sociológicos de los grupos humanos en sus diferentes estructuras, con una orientación hacia el desarrollo y potenciación intelectual y logro de objetivos.
Plantea los elementos que hacen a las relaciones interpersonales y grupales, en lo social y en lo empresarial.
Provee herramientas para la facilitación del rendimiento profesional o laboral y para la gestión de los procesos humanos en las organizaciones.
Ofrece herramientas tanto para el trabajo comunitario como individual.
A quienes está orientado.
Por su enfoque es especialmente valioso para las personas, que profesionalmente, deben facilitar procesos colectivos o individuales orientados al logro de objetivos. Los mismos comprenden , entre otros, a profesionales del área de recursos humanos, así como Coches que trabajan o buscan trabajar a nivel corporativo, docentes y capacitadores, animadores sociales, supervisores de equipos, y todo tipo de persona que se desempeña en la búsqueda de logros por parte de personas individuales o grupos humanos.
¿Qué es y qué hace un
Facilitador del Potencial Humano?
Un Facilitador del Potencial Humano (Fph.) es un profesional que conjuga el arte y la ciencia de la gestión de procesos individuales o grupales, orientándose a desatar el potencial y las máximas capacidades de las personas, en todos los campos de su existencia.
Un Facilitador del Potencial Humano (Fph.) es un profesional preparado para generar y potenciar competencias y habilidades en las personas y los grupos humanos que las integran, liberando el talento, el positivismo y la pasión, para el desarrollo integral de las mismas.
Actúa para ayudar a la toma de decisiones personales y grupales, así como para la identificación y resolución de problemas.
Trabaja en la cohesión de equipos y grupos humanos, ayudándoles en la gestión y logro de sus objetivos. Es un generador de acciones orientadas a resultados.
Fechas:
Lugar: Las actividades académicas se desarrollarán en la Sala de Eventos de la Fundación CIECC, Guaná 2237 BIS, entre Juan Paullier y Acavedo Díaz, Montevideo.
Informes a inscripciones:
CIECC – Tels. 2408 72 21 - 094 650602 o 099 616758
Guaná 2237 bis, 11200 Montevideo
Lic Coach Fph Edgardo Martínez Zimarioff
Lic. Coach Fph Jacobo Malowany
Etiquetas:
centro iberoamericano de coaching,
ciecc programa universidad abierta,
coaching de equipos,
edgardo martinez zimarioff,
facilitadores,
facilitadores del potencial humano,
formación 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
Próxima Edición Curso Taller Comunicación en la pareja
Curso Taller Comunicación en la pareja
Se trata de una actividad orientada especialmente a quienes buscan mejorar su comunicación y relación con los demás. Un programa que aporte un enfoque y herramientas de Coaching para la vida en pareja o para solos y solas. También para quienes simplemente quieren adquirir nuevos recursos para su vida.
Se trata de una actividad en la modalidad curso / taller, durante la cual los participantes interactuarán entre sí, se conocerán mejor y conocerán a otros y descubrirán nuevos recursos para una vida mejor..
Una programa orientado a potenciar o detonar las capacidades y recursos para hacer la mejor la relación con los demás.
Algunos temas de la actividad son:
- Cómo relacionarse según el momento de la vida.
- Herramientas y recursos para mejorar la comunicación.
- Como decir que “no” y poner fin a una situación.
- Claves y secretos para consolidar una relación:
- La seducción de los que me gusta y lo que no me gusta.
Es una actividad académica de la Asociación para el Desarrollo del Potencial Humano, con el apoyo del Centro Iberoamericano de Coaching y del Programa Universidad Abierta de la Fundación CIECC.
Cuándo y dónde: El programa se ofrece mensualmente, en la Fundación CIECC, Guaná 2237 BIS, entre Juan Paullier y Acevedo Díaz, Montevideo, de 17:00 a 21:30 has.
Conductor / facilitador: Lic. Coach Jacobo Malowany, Presidente del Centro Iberoamericano de Coaching y Director de AG Barcelona. Postgrado en Programación Neurolingüística.
Informes e inscripciones: Tel. 099 781900 y 094 650602 – 2408 7221 Info@desarollodelpotencialhumano.org o coaching@adinet.com.uy
- Por razones de metodológicas, la actividad está limitada a 22 participantes.
Etiquetas:
centro iberoamericano de coaching,
ciecc programa universidad abierta,
facilitadores del potencial humano,
jacobo malowany
martes, 28 de febrero de 2012
Exitosa actividad sobre Coaching Corporal
Una nueva y exitosa jornada de Coaching Corporal se realizó en Punta del Este
Una nueva y exitosa jornada de Coaching Corporal se realizó en Punta del Este, en el marco del Programa de Difusión de la Asociación Uruguaya de Coaching Deportivo
La conducción fue responsabilidad de la Coach Mabel Aguilar y el Coach Edgardo Martínez Zimarioff. El evento fue poyado por el Centro Iberoamericano de Coaching, y Punta del Este News.
Etiquetas:
centro iberoamericano de coaching,
cieccf universidad abierta,
coaching deportivo,
coaching punta del este,
deporte,
edgardo martinez zimarioff,
mabel aguilar
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Curso Taller Coaching de Equipos
Curso Taller
Coaching de Equipos
Secretos, técnicas y recursos
A quienes va dirigido
Esté especialmente orientado a directores empresariales, gerentes, supervisores y otros profesionales responsables de la gestión de equipos en cualquier tipo de organización..
Es ideal para quienes actúan como facilitadores, así como para quienes gestionan programas de gestión del talento humano.
Es ideal para quienes tengan bajo su responsabilidad el manejo y planificación de equipos que requieran alto desempeño.
Enfoque y posibilidades
El objetivo central de un proceso de Coaching es desarrollar la capacidad de acción efectiva de la persona o de un equipo, para alcanzar sus objetivos y saber hacia dónde quiere dirigirse, demoliendo barreras y detonando la acción.
Contenido del Programa:
· De qué se trata, para qué sirve y qué puede lograrse con la aplicación de Coaching aplicado a equipos.
· Cómo actúa para gestionar un proceso de liberación de capacidades y habilidades mentales y emocionales. Prácticas, que posibiliten al equipo y organizaciones, alcanzar rendimientos, significativamente diferentes, respecto de los habituales. Los fundamentos del sistema, los recursos de la ontología del lenguaje, de la programación neurolinguistica y del análisis transaccional.
· Técnicas y recursos con los que se trabaja en Coaching de equipos. Administración de las situaciones negativas del entorno. Fortalecimiento de la auto confianza.
· Sinergia, evaluación y mejora constante de los equipos. Métodos y técnicas.
· Los detonantes del cambio.¿ Por qué algunas personas, sin saberlo, limitan su potencial?. Las creencias y las emociones en el contexto de los equipos. Los guiones de vida como potenciadores de las personas o limitadores de su rendimiento. Cómo abordarlos. Dominio y rediseño de las emociones limitantes.
· Liderazgo. Cómo potenciarlo. Recursos. Equipos de alto desempeño.
· Comunicaciones efectivas.
· Técnicas y recursos para gestionar reuniones efectivas.
· Cómo liberar la capacidad de acción y efectividad del equipo. El encuentro de los caminos alternativos. Romper con los límites auto impuestos. Cómo detonar la acción para alcanzar lo soñado.
Lic. Coach Jacobo Malowany, Presidente del Centro Iberoamericano de Coaching (Barcelona) y Director de Alta Gerencia España. Postgraduado en Coaching, y PNL.
Lic. Coach Edgardo Martínez Zimarioff, Director Académico Internacional del CIC. Secretario General de la International Coach Federatión - Uruguay. Postgraduado en Coaching Universidad de Belgrano, Argentina.
Fecha y horario:
Consulte la próxima edición en coaching@adinet.com.uy o por el tel. 094650602
Consulte la próxima edición en coaching@adinet.com.uy o por el tel. 094650602
Etiquetas:
coaching de equipos,
malowany,
zimarioff
Suscribirse a:
Entradas (Atom)